Feran S.A. Especialistas en distribución desde 1957

La península de las casas vacías

  • Ref. ZSR-9942319
  • ISBN: 9788419942319
  • Editorial: Siruela
  • Autor: Uclés, David
  • Colección: Nuevos Tiempos
  • Fecha de edición: 2024
  • Fecha de lanzamiento: 20/03/2024
  • Número de páginas: 16
  • Dimensiones: 23x23x0,3 cm
  • Encuadernación: tapa dura

UNA NOVELA TOTAL SOBRE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA EN CLAVE DE REALISMO MÁGICO



Premio Cálamo Libro del Año 2024




He aquí la historia de la descomposición total de una familia, de la deshumanización de un pueblo, de la desintegración de un territorio y de una península de casas vacías.



La historia de un soldado que se raja la piel para dejar salir la ceniza acumulada, de un poeta que cose la sombra de una niña tras un bombardeo, y de un maestro que enseña a sus alumnos a hacerse los muertos; de un general que duerme junto a la mano cortada de una santa, de un niño ciego que recupera la vista durante un apagón, y de una campesina que pinta de negro todos los árboles de su huerto; de un fotógrafo extranjero que pisa una mina cerca de Brunete y no levanta el pie en cuarenta años, de un gernikarra que conduce hasta el centro de París una camioneta con los restos humeantes de un ataque aéreo, y de un perro herido cuya sangre teñirá la última franja de una bandera abandonada en Badajoz.



He aquí pues la historia total de la Guerra Civil española y de una Iberia agonizante donde lo fantástico apuntala la crudeza de lo real; donde los anónimos miembros de un extenso clan de olivareros de Jándula cruzan sus destinos con los de Alberti, Lorca y Unamuno; Rodoreda, Zambrano y Kent; Hemingway, Orwell y Bernanos; Picasso y Mallo; Azaña y Foxá; donde lo épico y lo costumbrista se entrelazan para tejer un portentoso tapiz, poético y grotesco, bello y delirante.



«Es lo mejor que he leído en muchísimos años. David Uclés ha escrito un libro extraordinario que va a quedar en la historia de la literatura de nuestro país».

Iñaki Gabilondo



«Que la imaginación es quizá la herramienta más reveladora, sólida y  hermosa de indagación en la realidad es algo que David Uclés demuestra en cada página de este libro, capaz de encontrar belleza en los paisjes desolados de uno de los episodios más importantes de la historia reciente de Europa, que quizá se haya contado antes, pero nunca así».

Fernando León de Aranoa



«Ninguna novela contemporánea me ha conmovido tanto como La península de las casas vacías. Estoy asombrado y agradecido».

Ian Gibson



«Imaginación, historia, buena prosa y creatividad ética. David Uclés logra en La península de las casas vacías el reto literario de que su imaginación sea habitada por los lectores. Consigue que las experiencias individuales conformen una visión global sobre unos de los conflictos más conmovedores de la historia europea contemporánea, y nos hace comprender la vida humana que late bajo los números, los datos y las fechas».

Luis García Montero



«Con una prosa imprevista, tan original como desacomplejada, David Uclés es un auténtico soplo de aire fresco en las letras españolas».

Pablo Martín Sánchez



«La honestidad de Uclés impresiona, igual que la convicción con que acomete el desafío». Nadal Suau, Babelia, El País



«He aquí un desgarrador libro ?como nuestra propia Historia? que es, a un mismo tiempo, crónica familiar y fresco de una guerra de la que todos somos herederos y que todavía hoy, lamentablemente, nos separa».

Antonio Rojas, AISGE



«Una muy buena novela, valien
Dirección general del libro, del Cómic y de la lectura, Ministerio de Cultura