La serie de Filosofía visual para niños de Wonder Ponder acerca a lectores de ocho años en adelante a algunas de las grandes preguntas de la filosofía de forma divertida y atractiva. Escenas curiosas y preguntas intrigantes invitan a la reflexión y al diálogo, estimulando el desarrollo de un pensamiento propio y facilitando la construcción de un mapa visual y conceptual del tema abordado en cada título. Para leerse a solas o en compañía, las cajas Wonder Ponder están diseñadas para mirarlas, leerlas y pensar sobre ellas en contextos familiares, lúdicos o educativos.
Es licenciada y máster en Filosofía por la Universidad de Edimburgo. Escritora, docente, bloguera y traductora, sus intereses se centran en la literatura infantil y en la filosofía para niños. Lleva más de diez años desarrollando material para estimular el diálogo con niños y entre niños sobre grandes preguntas filosóficas.
Es licenciada en Artes Visuales por la Universidad Nacional Autónoma de México, y diplomada en dibujo, diseño gráfico y diseño web. Interesada por los materiales visuales y lúdicos y los sistemas libres educativos, se ha formado en distintos campos para abordar la imagen, la filosofía, la narrativa y la comunicación.
Es la editora de Wonder Ponder. Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, estudió Literatura Comparada y cursó el Máster Internacional en Libros y Literatura Infantil y Juvenil de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Todas las cajas de Wonder Ponder incluyen: 14 láminas con escenas que dan mucho que pensar, más de 100 preguntas para mentes intrépidas, 3 láminas para crear escenas propias, guía filosófica para acompañar la lectura, propuestas de uso y un póster. Disponibles en castellano, inglés y catalán.
+6 años
PVP: 17,95€
Disponible en castellano, inglés y catalán.
¡PELLÍZCAME! es el cuarto título de la serie Wonder Ponder, e invita a sus lectores y lectoras a explorar las diferencias entre lo que es “de verdad” y lo que es “de mentira”; a pensar en nuestros sentidos y lo que nos dicen del mundo; a hacernos la pregunta de si podríamos o no estar soñando. También contiene escenas que pueden provocar preguntas, diálogos y reflexiones sobre la realidad virtual, la ficción y la realidad, las noticias falsas y la representación en los selfies, de una manera que es al mismo tiempo cercana y desestabilizante, y siempre cautivadora.
+6 años
PVP: 17,95€
Disponible en castellano, inglés y catalán.
MUNDO CRUEL es el primer título de la serie Wonder Ponder de Filosofía visual para niños, e invita a pensar sobre la crueldad y acerca de la crueldad de un modo que es a la vez serio y seriamente divertido. ¿Qué es cruel? ¿Y qué no tan cruel? ¿Cómo debemos posicionarnos ante la crueldad ajena y qué podemos hacer para evitar la propia? ¿Hay veces que la crueldad puede estar justificada?
+6 años
PVP: 17,95€
Disponible en castellano, inglés y catalán.
Yo, persona es el segundo título de la serie Wonder Ponder de Filosofía visual para niños. Mediante las preguntas que provocan las imágenes en la caja, el lector-jugador puede ir construyendo su propia definición de persona e ir estableciendo las implicaciones que tiene ser persona en términos de derechos y responsabilidades, de inteligencia y emociones, y de conocimiento y aprendizaje.
+6 años
PVP: 17,95€
Disponible en castellano, inglés y catalán.
Lo que tú quieras es el tercer título de la serie Wonder Ponder de Filosofía visual para niños, e invita a jugar y pensar sobre la libertad. ¿Ser libre es poder hacer todo lo que queramos? ¿Hay alguna diferencia entre tener que obedecer siempre y la esclavitud? ¿Tú eres esclavo o esclava de alguien o de algo? ¿Poder volar te haría más libre? ¿Es posible ser feliz sin ser libre? ¿Qué es ser libre? ¿Y para qué queremos ser libres?
Premio Banco del Libro a los Mejores Libros Infantiles (2018)
Seleccionado como uno de los imprescindibles de la temporada por el Comité de Valoración de Libros del Centro de Estudios de Fundación La Fuente en Chile (septiembre 2017)
Si Mundo cruel resulta tan impactante y divertido, si combina tan sabiamente lo lúdico y el horror, si se mueve con tanta facilidad de un ámbito a otro, es porque sus autoras miran el mundo desde los ojos de los niños.
Nuria Barrios, Babelia (El País)
Yo, persona es una propuesta innovadora que abre el diálogo como forma de conocimiento y nos ayuda a profundizar sobre los misterios que nos hacen ser quienes somos.
Cecilia Frías, El Cultural (El Mundo)
¿Filosofía para niños? Sí, y nada de nombres de filósofos ni fechas ni grandes episodios. Este libro es una forma práctica de reflexionar desde el juego sobre la libertad y sus límites.
Fundación La Fuente
Wonder Ponder es la magia del asombro, la maravilla de la reflexión, el estupendo deseo de saber. Es el correlato de la capacidad infantil de preguntar, de sus ganas de aprender.
Universo UP (Universidad de Padres)
Con Mundo cruel se da inicio a un proyecto ambicioso que, así lo creo, prosperará, pues contagia entusiasmo y atiende a una necesidad de conversar con los niños, una necesidad cada vez más sentida en los hogares y en los ámbitos educativos
Germán Machado, crítico y librero de la librería El Petit Tresor, Vic.
Hemos seguido de cerca el desarrollo de este proyecto de Ellen Duthie e ilustrado por Daniela Martagón, y estamos emocionadas con el resultado. Una caja llena de preguntas para plantearnos en familia o en el aula, para reflexionar juntos sobre cosas importantes.
El bosque de la maga colibrí, Gijón.
No hay respuestas hechas, se trata de que las construyamos entre todos, dialogando y lo que es mejor aun, cambiando de idea cada vez que sea necesario.
Librería Rayuela, Sevilla.
Si a Platón le hubieran encargado un juego de mesa quizá hubiera barajado algunas de las opciones que nos ofrece Wonder Ponder [...] Dicho así parece algo sesudo y difícil, pero nada más lejos de la realidad.
Librería La Mar de Letras, Madrid.
Wonder Ponder, para el panorama editorial infantil actual, supone una apuesta innovadora y valiente en la que a través del diálogo libre y el juego, adultos y niñ@s crearán matrices de opinión en un contexto de discusión filosófica.
Librería y tienda de juguetes Kamchatka Magic Toys, Madrid.